Bienvenida Primer Ingreso

La Coordinación de Posgrados le da la más cordial bienvenida a nuestra comunidad, un espacio de aprendizaje, generación de conocimiento y experiencias que te orientarán en tu desarrollo académico y humano, con el sello del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas.

Es un orgullo para todo el personal académico y administrativo que participa en posgrados CUCEA atenderle y fomentar en usted el respeto, la ética, la responsabilidad, el liderazgo, la lealtad, la tolerancia y la excelencia porque estamos seguros que dichos valores contribuyen a la formación de profesionistas éticos, autogestivos, comprometidos con la sociedad y el medio ambiente a nivel local, regional, nacional y global.

En este sentido, ponemos a su disposición a través de la página web de posgrados CUCEA, el dictamen de ingreso, una infografía donde podrá encontrar los servicios y talleres que le ofrece el Centro Universitario, así como la normatividad universitaria vigente que debe conocer y seguir como estudiante.

En nuestra página web encontrará el calendario escolar que contiene las fechas más relevantes del ciclo, así como los trámites y guías que pudiera requerir a lo largo del desarrollo de su programa educativo.

Celebramos y agradecemos su elección, reiteramos la bienvenida y acogida a esta Casa de Estudio.

 

Núm. Programa  Admitidos 
1 Doctorado en Estudios Económicos 10
2 Doctorado en Estudios Fiscales con Orientación en Contabilidad 0
2.1 Doctorado en Estudios Fiscales con Orientación en Gestión e Intermediación 8
2.2 Doctorado en Estudios Fiscales con Orientación en Hacienda Pública 7
3 Doctorado en Gestión de la Educación Superior 14
4 Doctorado en Innovación y Sustentabilidad en los Negocios 20
5 Doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo 10
6 Doctorado en Tecnologías de la Información 24
7 Maestría en Administración de Negocios 40
8 Maestría en Ciencia de los Datos 24
9 Maestría en Dirección de Mercadotecnia 14
10 Maestría en Economía 16
11 Maestría en Educación Superior Internacional 5
12 Maestría en Estudios de las Violencias de Género 6
13 Maestría en Estudios Fiscales 21
14 Maestría en Estudios Sobre Juventudes 8
15 Maestría en Finanzas 41
16 Maestría en Gestión de La Seguridad y Salud en el Trabajo 16
17 Maestría en Gestión y Políticas de la Educación Superior 11
18 Maestría en Gobierno Electrónico 16
19 Maestría en Negocios Internacionales 0
20 Maestría en Políticas Públicas 10
21 Maestría en Relaciones Económicas Internacionales y Cooperación 7
22 Maestría en Resolución de conflictos 24
23 Maestría en Tecnologías de Información 16
24 Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje 15
    383

No. Documento
1 Solicitud de ingreso y Formato Único de Pago
2 Acta de Nacimiento (Extranjeros Apostille)
3 CURP (mexicanos) / Forma Migratoria (Extranjeros)
4

Certificado total de estudios precedentes

  • Promedio igual o superior a 80
  • Alumnos con estudios en el Extranjero deberán contar con su Apostille y traducción
  • Alumnos con estudios en otros estados de la República Mexicana deberán contar con Legalización de su documento.
5 Copia del Título (alumnos con estudios en el Extranjero deberán contar con su Apostille y traducción correspondiente)
6

Constancia de Idioma

  • Nivel requerido por programa/Carta compromiso
7 Carta Exposición de Motivos

Ubicación: Módulo A102

Horario: Lunes a viernes 09:00 a 18:00

  • Ingresa al SIIAU (Sistema Integral de Información Administrativa Universitaria) ingresando el Código generado y *NIP de estudiante.
  • *El NIP es el mismo que generó cada aspirante en la solicitud de ingreso, para cambiarlo debe accesar a la pestaña utilerías, en caso de NO recordar su NIP deberá acudir a la unidad de Atención de alumnos ubicado en el módulo A de este Centro Universitario.
  • Una vez ingresando dar click en ALUMNOS despues en Correo Google
  • Acepta las Condiciones de Servicio
  • Da clic en la opción Generar
  • Aparecerá tu usurario y contraseña temporal
  • Ingresa a Gmail con tu cuenta generada y cambia tu contraseña.
  • Con este correo podrás ingresar a las diferentes plataformas institucionales.

Modalidad: síncrona-virtual.
Duración: 3 horas.
Plataforma: google classroom-meet.
Instructora: Mtra. Ania Hernández Chávez.
TEMARIO:

  • Introducción
  • CERI
  • Requerimientos de información para la investigación.
  • Biblioteca digital y recursos de acceso abierto.
  • Conceptos básicos. Biblioteca Digital de la UDG.
  • ALEPH
  • Libros electrónicos.
    • Bases de datos multidisciplinarias.
    • Bases de datos especializadas.
    • Recursos de acceso abierto.
  • Introducción a fuentes de información estadísticas nacionales.
  • Introducción al uso ético en la información
  • Encuesta final, bibliotecario virtual y sesiones en vivo especializadas.

 

 

 

Consulta los tutoriales para conocer como ingresar, inscribirse cursos e interactuar en las plataformas en la que podrás tener acceso con tu cuenta institucional generado a través del sistema SIIAU.

-Uso de Moodle

-Uso de Zoom

Acciones de capacitación en apoyo a los profesores de la Red Universitaria

  • -Videotutoriales para estudiantes y profesores Classroom y Hangouts
  • -Microcursos y Cursos-talleres en línea para profesores
Recursos de Google Workspace/ (anteriormente G Suite)
-Cómo se conectan, crean y colaboran equipos de todos los tamaños.

Posgrados CUCEA cuenta con Políticas para el uso de los espacios con la finalidad de mantener en buen estado tanto mobiliario como equipo instalado y así brindar la calidad requerida por la comunidad de Posgrado, profesores y estudiantes.

 

Dentro de las de las Políticas más importantes resaltamos las siguientes;

  • Se prohíbe la introducción de alimentos.
  • No se permite mover el mobiliario ni trasladarlo a otro espacio.
  • De necesitar el aire acondicionado, se deberá solicitar al área de sala de listas que se prenda, al momento de estar encendidos deberán permanecer cerradas las ventanas y las puertas.
  • Al abandonar el aula es necesario apagar el equipo utilizado, así como cerrar puertas y ventanas, y si se utilizó el aire acondicionado solicitar que lo apaguen.
  • Dejar limpio el pintarrón.
  • No desperdiciar el agua del garrafón y solo consumir la necesaria. 
 
Para mantener la calidad de instalaciones de Posgrados se ha creado un sistema de reportes donde cualquier miembro de la comunidad de posgrados podrá comunicar en caso de presentar alguna falla o incidencia respecto a seguridad, limpieza, garrafón de agua, falla de aire acondicionado, mobiliario, insumos de baño, iluminación, internet entre otros.
 
Generación de Reportes:

https://formaposgrados.cucea.udg.mx/?q=content/reporte-incidencias